A 34ºC, diez latidos más por minuto: el efecto del calor en nuestra frecuencia cardiaca al hacer deporte en verano

Es la estampa del verano: salir a correr o a montar en bici y, a los pocos minutos, el pulsómetro se dispara a cifras que no se corresponden con el esfuerzo. Y no es algo extraño de ver. Es el cuerpo que está tratando de responder a una serie de estímulos como es el calor y el ejercicio, y entender su fisiología es importante para no convertir el deporte en un riesgo para la salud. 

Hacer ejercicio en verano es un gran reto. En esta situación el cuerpo se ve obligado a responder a dos demand…

Contra los tuppers: cada vez más voces piensan que guardar la comida en plástico no es una buena idea

Una cocina que se precie tiene un cajón hasta arriba de numerosos tuppers con las tapas por otro lado. Aunque no es el único lugar, abrimos la nevera y encontramos aún más apilados: algunos guardan las sobras del mediodía, otros contienen alimentos recién sacados de su envase original. Detrás de esta cotidianeidad —tan asumida que pasa desapercibida— se esconde una pregunta incómoda: ¿estamos almacenando bien nuestra comida?

El plástico bajo sospecha. Ligero, barato, resistente: el plástico …

Cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial

Vamos a explicarte cómo crear juegos educativos usando inteligencia artificial, de forma que en pocos segundos y con apenas un prompt puedas empezar a gamificar la enseñanza. Aprender jugando es una manera muy buena de repasar material y asegurarse de que los jóvenes prestan algo más de atención durante el juego, dándole una capa extra de diversión.

Vamos a empezar este artículo con una lista de consejos y cosas a tener en cuenta antes de empezar. Luego, te diremos dos maneras de crear juego…

El auge de los «cero posts»: cada vez más personas están dejando de publicar cosas en sus redes sociales

Hubo un tiempo en que abrir Instagram significaba asomarse a la vida de nuestros amigos. Un café humeante bajo el filtro Valencia, un selfie mal encuadrado en la playa o la mascota de un colega bostezando. Era un escaparate improvisado, doméstico, un mural de banalidades compartidas que, paradójicamente, nos hacían sentir más cerca. Como ha recordado The New Yorker, aquella “foto del desayuno” representaba el sueño utópico de las redes sociales: que millones de personas comunes pudieran publi…

China ha monopolizado el mercado de las baterías en apenas diez años. Y EEUU solo tiene una solución: Corea del Sur

China es el mayor exportador de coches eléctricos del planeta. En 2023 exportó aproximadamente 1,7 millones de vehículos eléctricos, lo que representa más del 30% de sus exportaciones totales de automóviles. No obstante, su expansión internacional se está viendo condicionada seriamente por los aranceles que están imponiendo EEUU o la Unión Europea, entre otras regiones con dificultades muy serias para competir con el coche eléctrico chino.

En gran medida el éxito del país liderado por Xi Jin…