Explorar las profundidades del océano es un reto colosal. Alguien ha tenido una idea: convertir a las medusas en «cyborgs»

Investigar el fondo marino a día de hoy es un auténtico reto para la ciencia por la necesidad de tener costosos y aparatosos submarinos que resistan a la alta presión a la que se pueden exponer. Pero ahora, un grupo de investigación ha encontrado la forma de obtener datos en tiempo real sobre la temperatura, el pH y la salud de nuestros mares de una forma sostenible y eficiente. Y este futuro está más cerca de lo que parece y sus protagonistas son unos aliados inesperados: medusas cyborg.

Co…

A Renfe se le está atragantando la liberalización de la alta velocidad. Con Cercanías tiene otro plan: retrasarla lo máximo posible

España tiene que liberalizar el servicio de Cercanías. No porque el Gobierno quiera, porque es un mandamiento europeo desde que se aprobara el Cuarto Paquete Ferroviario, allá por 2016. Sin embargo, España se está resistiendo todo lo posible a aplicar estos cambios. Ahora, la CNMC ha vuelto a avisar: toca liberalización.

Obligada. Sí, España está obligada a liberalizar el servicio de Cercanías. De hecho, estaba obligada a que, como tarde, el 25 de diciembre de 2023 tuviera licitados mediante…

Mapa del fútbol en TV para la temporada 2025/26: dónde ver partidos gratis, y dónde los de pago

La nueva temporada de fútbol ya está en marcha, y de nuevo nos toca resolver el rompecabezas para saber cuánto y dónde podemos ver los partidos, ya sea con las alternativas de pago o con las gratuitas. Porque ver el fútbol completo no baja de 100 euros, por lo que conviene conocer las alternativas.

Vamos a empezar diciéndote qué partidos vas a poder ver gratis y dónde, para que tengas una noción de los partidos en abierto. Luego repasaremos cuáles son las opciones de pago y cuánto ofrecen ca…

«¡Nunca había visto tantos pícnics en la playa!»: el turismo de zumo y bocata se expande por el País Vasco francés

«¡Nunca había visto tanta gente haciendo picnic en la playa!» La frase es de Sébastien Méric, gerente de la Taverne Basque, un restaurante de Saint-Jean-de-Luz, en Nueva Aquitania (Francia), y aunque a priori pueda parecer un comentario positivo oculta un sentimiento que preocupa tanto a los hosteleros de esta villa de los Pirineos Atlánticos como a los de otros destinos de España: llegan (casi) tantos turistas como en 2024, pero se lo piensan mucho más a la hora de sus carteras.

Y eso es un…

Empieza la cuenta atrás: NVIDIA va a dar a sus chips para IA el empujón que necesitan para mantener su dominio

NVIDIA se está preparando para abrir de par en par la puerta a la fotónica del silicio. Hace apenas unas horas ha arrancado en Palo Alto, California (EEUU), la conferencia especializada en ingeniería de semiconductores y computación de alto rendimiento ‘Hot Chips’. Y la compañía liderada por Jensen Huang no ha dejado escapar la oportunidad de anunciar que en 2026 sus plataformas de inteligencia artificial (IA) de última generación utilizarán interconexiones fotónicas para alcanzar mayores vel…

Hay un eReader que tiene todo lo que busco para leer libros en formato digital. Y no es ningún Kindle

Aunque mi eReader (Kobo Clara 2E) sigue funcionando perfectamente, muchas veces voy revisando cuáles son los modelos actuales que más me pueden interesar para leer en formato digital. Hay mucho donde elegir, pero lo tengo muy claro (y no es ningún Kindle): de comprar ahora mismo un eReader, sin duda alguna sería el Kobo Libra Colour.
Un eReader muy completo

¿Qué tiene el Kobo Libra Colour que tanto me interesa? Pues lo cierto es que basta…

EEUU ha comprado el 10% de Intel para salvarla de la quema, y eso planea un problema enorme. Uno llamado favoritismo

Intel ha acordado venderle al Gobierno de Estados Unidos el 10% de su empresa por un valor de 8.900 millones de dólares. Se confirma así una medida intervencionista que tiene enormes implicaciones no solo para Intel, sino para toda la industria de semiconductores. Sobre todo, la estadounidense.

Crisis histórica. La crisis histórica que atraviesa Intel sigue sin resolverse. y su nuevo CEO, Lip-Bu Tan, ya reconocía hace unas semanas cómo «Hace veinte o treinta años éramos líderes. Ahora el mun…

Huawei MatePad 11.5 2025, análisis: una tablet que rompe prejuicios y es capaz de desafiar de tú a tú a la competencia

Elegir una buena tablet suele arrojar un nombre como primera opción: iPad. Ahora bien, el mercado ofrece muchas más opciones, tanto si se busca una tablet con una relación calidad-precio ajustada como un modelo que cubra con todas las necesidades. Yo llevo un mes con una Huawei MatePad 11.5 2025, toda una tablet de categoría. Me ha callado un buen montón de prejuicios.

Si no suelo recomendar un móvil Huawei por las dificultades con el software de Google, con las tablets me ocurre lo mismo. N…

Coinbase está pasando de ser «remote first» a endurecer el teletrabajo. El motivo: hackers norcoreanos

Coinbase, que nació como empresa nativa digital y defensora del trabajo en remoto, ha dado marcha atrás en la política laboral que asumió sobre todo desde la pandemia. Ahora exige que todos los nuevos empleados viajen a Estados Unidos para su orientación presencial. Los que accedan a información sensible deben ser ciudadanos estadounidenses y someterse a la toma de huellas dactilares.

La razón no tiene tanto que ver con los retrocesos del teletrabajo que hemos visto en otras empresas. Es más…

Google está dando el paso más importante de su historia: su buscador clásico se difumina para dar paso a las búsquedas por IA

La transformación está en marcha. Millones de personas en todo el mundo están viendo cómo aparece un nuevo botón en la página de inicio de Google, esa misma que ha marcado el pulso de internet durante décadas.

No es un añadido secundario ni una pestaña que pase desapercibida. Es el nuevo AI Mode.

Con este movimiento, la inteligencia artificial se convierte en protagonista de la experiencia de búsqueda, desplazando la fórmula clásica que ha definido al buscador desde sus orígenes. Y con ello…